eliz Aniversario CALABOZO al pueblo de Calabozo en su 286 Aniversario
Calabozo, Tierra de estirpe Bolivariana
¡Felicidades!
Con el más profundo sentir patriotico y revolucionario hoy 1º de Febrero la ciudad de Calabozo, arriba a sus 286 años de fundada 1º de febrero 1.724 - 1º de febrero 2010
Se cumplen 286 años de aquella inolvidable fecha en la que fuera fundado el pueblo de Calabozo, hoy Villa de Todos los Santos. Esta fecha se convirtió en el principio de vida para todos sus pobladores y paralos que más tarde llegaron, especialmente en el principio de vida para los indigenas de la epoca; quienes fueron sus pobladores originarios, de allí vienen nuestras raices, nuestras costumbres y nuestras tradiciones, del pueblo de la Misión de los Angeles; de Juan de Dios y Maria de los Angeles entre otros más; ya que precisamente ellos fueron los verdaderos dueños de estas prodigiosas tierras y nosotros sus herederos.
Cuadro pintado al oleo (Raíz Indígena) reposa en el Museo de Calabozo
Han transcurrido más de dos siglos de existencia y de resistencia y hoy más que nunca debemos sentirnos sumamente orgullosos de ser descendientes de oborigenes y vivir por tantos años bajo un radiante Sol llanero. Hemos recorrido distancias, hemos recorrido mil caminos, entre bajada y subida y entre mil tropezones, amarguras, tristezas y desencantos, pero nunca nos ha faltado la alegria y una felicidad tremenda que al final de ese camino la encontramos por doquiel, como una caracteristica esencial en todo calaboceño. El principio de vida de este pueblo calaboceño, ha estado fundamentado precisamenteen los valores de la Ética y la Moral, bajo costumbres y tradiciones indigenas-llaneras, el principio de vida de el calaboceño, siempre ha estado marcado por la formación que ha recibido de sus ancestro y de sus antepasados; desde el mismo momento de su concepción hasta el final de su existencia.
En Calabozo, ha quedado sembrada el alma y el espiritu de un guerrero libertario, trabajador e incansable luchador, que se sacrifica y lo abandona todo por conquistar sus ideales y ser siempre útil a su gente; que no es otra cosa, que la de conseguir el bien común y la maxima suma de felicidad posible para todos sus habitantes, inspirado en el ideario de nuestro Libertador Simón Bolivar. Seamos todos ese guerrero luchador...
En el transcurrir del tiempo, se han visto muy marcadas las situaciones de vida, de de crecimiento y de desarrollo del pueblo calaboceño, las que he considero fundamentales para el bienestar de la vida misma a saber; una de ellas es la moral, que representa la formación desde la infancia con las costumbres y tradiciones de la región, todas enfunción de su actuar y proceder con respecto al deber ser, el de sentirse comprometido con la tierra que nos vio nacer y crecer; no al despilfarro, no al abandono, no a la corrupción, no a las injusticias y no a la traición. La otra es la de la ética, que persigue el comportamiento humano de acuerdo a unas normas reguladas por la sociedad. para su libre desarrollo y progreso, a esta llegamos por un proceso de aprendizaje hasta el crecimeinto y la madurez tanto intelectual como humanamente de maneras muy diferentes en cada uno de los miembro de esta pujante región llanera. ¿Dependemos entonces si o no, de factores internos y externos entre cultura, tradición y sociedad para nuestro potencial desarrollo?, debemos hacernos esa interrogante a estas alturas del proceso y en pleno Siglo XXI..
El éxito del desarrollo y progreso de Calabozo, siempre consistirá y estará marcado en saber equilibrar nuestras prioridades y necesidades, aprendiendo a colocarlas en su orden de importancia correspondiente,t odas en función a nuestras necesidades y recursos, con el fin de beneficiarnos a todos por igual.
Ha llegado pues el momento de la integración regional y local (Pueblo,Gobierno y Fuerza Armada Nacional Bolivariana), si no logramos integrarnos en las áreas de nuestras vidas, entonces viviremos de forma incompleta y permanentemente inconformes ante una sociedad que es nuestra.
Debemos mantener nuestras vidas en total y constante equilibrio, en cuanto a la vida espiritual religiosa, (asistir a la iglesia, orar y dar gracias a Dios por permitirnos vivir en esta linda región del Guárico, como lo es Calabozo); en la vida física en cuanto a la salud (aptitudes físicas, deporte y recreación para todos); en la vida familiar (núcleo familiar, entorno familiar, unión familiar, el respeto para todos, responsabilidad de padres e hijos); en el trabajo (excelentes relaciones laboral es comprometidos con las instituciones y con nuestras obligaciones); en la vida comunitaria, (comprometidos con el trabajo social comunitario, las relaciones interpersonales y con la contraloria social).
En fin, de tanto andar y andar llegamos a la Villa de Todos los Santos de Calabozo, por voluntad del creador, con una misión y una visión importante en la vida, por la que debemos seguir luchando y sacrificandonos y así darle sentido a la existencia y razóna nuestro ser, felices y satisfechos del deber cumplido con nuestro querido pueblo de Calabozo y su gente.
Calabozo, Tierra de estirpe Bolivariana
“No es hacer lo que nos gusta, si no gustar de lo que hacemos; lo que convierte la vida en una bendición”.
“Hermoso es, hermosamente humilde y confiante, vivificador y profundo, sentirse orgulloso bajo el radiante sol llanero… Vivir y ser inmensamente feliz por siempre”.
Versos para Calabozo Calabozo tierra adentro con sus hermosas llanuras tus esteros y tus caños, Siempre me siento orgullosa de haber nacido tus llanos, también tu linda represa mi paraíso soñado yo nunca te olvidaré jamás serás relegado.
Por mi lindo Calabozo, pueblo querido lucharé como los bravos, hombres de colcha y cobija llaneros muy veteranos con una soga en la mano nunca se quedan parados, enlazando cacho y muela pá herrar a un orejano.
Tumunicipio Miranda mi Calabozo por tu estado quees el Guárico, nombredel indio bravío recio como el Sol de Marzo cobijado conla sombra delvalor y lo gallardo el que lucho a pie descalzo solo paralibertanos.
Eres tu mi Calabozo, pueblo querido tierra de hombres afamados, muy afamados allí nació Lazo Martí con una pluma en la mano,escribiendo Silva Criolla dejandocomo regalo sus versos y sus estrofas de escritor gran literario.
CC. (AB) JUAN CARPIO ACEVEDO "Siempre útil por Calabozo"
�FELICIDADES POR TU GRADUACION!!! OMAR CARPIO YA ES LIC. EN EDUCACION
ESTE ES UNO DE LOS MOMENTOS MAS FELICES DE TU VIDA, ESTOY SEGURO QUE SI...DIOS HA PERMITIDO QUE TU SUE�O SE HAGA REALIDAD, DESPUES DE UNA LARGA TRAVESIA POR LOS CAMINOS DE LA SABIDURIA Y LOS LIBROS, HA LLEGADO PUES EL MOMENTO DE HACERTE A LA VIDA PROFESIONAL, ES DECIR; YA ERES TODO UN PROFESIONAL. HERMANO TE DESEO TODO LO MEJOR EN EL TRANSITAR DE ESTE NUEVO SENDERO DE LA VIA PROFESIONAL, QUE DIOS TE SIGA COLMANDO DE BENDICIONES Y COSAS BUENAS JUNTO A TUS SERES QUERIDOS...
Nacido en la poblacion de Calabozo, Estado Guarico, hijo de un gran musico y compositor como lo fue Don Alfredo Tenepe y Dona Carmen Meza; dio sus primeros pininos en la musica llanera como maraquero en el conjunto de Jesus Tenepe su hermano mayor, quien le ayudo en su larga travesia. Posteriormente por los 70, se inicia en el canto con un tema titulado Mi nuevo Calipso, para luego seguir esa travesia por la defensa de la mejor musica de Venezuela a traves del canto.
Nacio en la poblacion de Elorza, capital del Municipio Romulo Gallegos del estado Apure Esta poblacion tienela particularidad de haber compartido su casco urbano con la vecina Republica de Colombia hasta la presidencia de Eleazar Lopez Contreras
Todos los a�os, el 19 de Marzo, Elorza se viste de fiesta para recibir a sus hijos, que residen en otras latitudes y vienen a celebrar junto a familiares y amigos las fiestas patronales, donde son amenizados con las interpretaciones de Jorge Guerrero, El Guerrero del Folclor
La Historia Naval de Venezuela, representa una trascendental importancia tanto para la Armada Bolivariana, como la patria entera Venezuela; cuna de el mas Grande Hombre de America y genio de la libertad... Simon Bolivar.